La ministra de Sanidad, Agnès Buzyn, hizo oficial el pasado lunes la generalización de la expediente médico compartido (DMP). Aunque esta historia clínica digital debería facilitar el intercambio de información entre distintos profesionales de la salud, algunos temen problemas de seguridad.
El PMD no será obligatorio, sino «gratuito, confidencial y seguro».
La historia clínica digital es accesible para todos los franceses. El lunes 5 de noviembre, la ministra de Sanidad, Agnès Buzyn, hizo oficial la implantación de la historia clínica compartida (DMP) en todo el país. Esta medida, esperada desde hace varios meses, debería permitir simplificar el intercambio de información entre los distintos profesionales de la salud. Facilitar la transmisión de datos para hacer una medicina mejor: este es el argumento utilizado por Agnès Buzyn para anunciar la llegada de este historia clínica digital. Una herramienta que no será obligatoria, sino «gratuita, confidencial y segura».
Por su parte, el Caja Nacional del Seguro de Enfermedad (CNAM) es tranquilizador al afirmar que el e-DMP «preserva de forma preciosa» los datos sanitarios de cada paciente. En concreto, los datos almacenados en estos archivos pueden o no ser compartidos entre los médicos. Un archivo que incluirá información diversa: historial médicoInformación sobre miembros de la familia, tratamientos, radiografías, análisis biológicos, informes operativos y alergias.
COMPARAR SEGUROS DE SALUD
40 millones de DMP abiertos en 5 años
Para abrir su historia clínica digital, se invita a los franceses a conectarse a Internet, y más concretamente a el sitio web https://dmp.fr. Para aquellos que no se sientan cómodos con la técnica, también es posible acuda a su farmacéutico o a la caja del seguro de enfermedad primaria.
A principios de octubre se firmó un acuerdo entre la Caja Nacional del Seguro de Enfermedad (Cnam) y la Unión Nacional de Profesionales de la Salud (UNPS) dio «el objetivo de 40 millones de DMP abiertos en 5 años». Según las cifras de la Seguridad Social francesa, casi 1,9 millones de personas tienen ya un DMP. Para conseguirlo, y así animar a los pacientes, se lanzará una aplicación móvil renovada «a partir de abril de 2019».
Sin embargo, para animar a los franceses a abrir un PMD, el ejecutivo y la CNAM tendrán que tranquilizar a los más escépticos. Algunas personas expresan su preocupación por seguridad y confidencialidad de los datos. La confidencialidad está garantizada por el Seguro de Enfermedad, lo que indica que se han definido normas para evitar abusos. Por ejemplo, las compañías de seguros, las mutuas y los médicos del trabajo no tendrán acceso a estos datos.
Ahorre hasta un 40% en su seguro médico
Gracias a Assurland.com, puede comparar gratuitamente sus pólizas de seguros personales en pocos minutos para estar protegido al mejor precio.
COMPARAR SEGUROS DE SALUD
[contact-form-7 id=»631″ title=»Salud»]