France Assos Santé y la Fédération Nationale des Accidentés du Travail et des Handicapés (FNATH) han presentado un recurso ante el Consejo de Estado. Objetivo: conseguir la anulación pura y dura de la subida de la tasa hospitalaria diaria (FJH) a 20 euros vigente desde el 1 de enero de 2018. En el punto de mira.
El decreto del 21 de diciembre de 2017 criticaba
El 1 de enero de este año, el FJH aumentó en 2 euros hasta 20 euros 1,50 para llegar a un hospital o clínica y 15 euros en el departamento de psiquiatría de una institución sanitaria.
En un comunicado, France Assos Santé y FNATH se refieren a la impugnación del decreto de 21 de diciembre de 2017 que fija los importes de la tasa hospitalaria diaria prevista en elartículo L. 174-4 del código de la seguridad social ante la institución pública para que lo anulen.
En apoyo de este recurso, las dos asociaciones invocan la jurisprudencia del tribunal supremo del orden administrativo relativa a los obstáculos financieros en el acceso a la asistencia sanitaria, estando el derecho a la asistencia sanitaria y a la salud garantizado por la 11º párrafo del Preámbulo de la Constitución de 1946. Más concretamente, el Consejo de Estado considera que cualquier incumplimiento de este texto debe evaluarse teniendo en cuenta todas las cantidades que quedan por pagar a los asegurados sociales, así como el impacto en la situación de los ciudadanos más vulnerables y desfavorecidos.
COMPARAR SEGUROS DE SALUD
Muchos gastos sanitarios no están cubiertos
Además de esta decisión de impugnar el decreto del 21 de diciembre de 2017 ante el alto tribunal administrativo, el comunicado de prensa lanzado conjuntamente por France Assos Santé y la FNATH hace un llamamiento a todos los pacientes que se enfrentan a importantes gastos sanitarios tras el aumento de la FJH para que acudan testificar en Recours-fjh@france-assos-sante.org e informar de cómo la medida ha supuesto una renuncia o un aplazamiento de la atención, lo que dará más peso a su acción conjunta.
En este comunicado, las asociaciones también denuncian laaumento continuo de los costes sanitarios no pagados por el sistema de seguro de enfermedad que alcanza «proporciones que se han vuelto insoportables» para un número creciente de franceses.
Por último, France Assos Santé y FNATH lamentan que, a pesar de la existencia de medidas susceptibles de favorecer el acceso generalizado a un contrato de seguro de enfermedad, como el acceso al seguro de enfermedad complementario (ACS), millones de personas siguen sin «protección complementaria» para hacer frente a los crecientes gastos de bolsillo.
Ahorre hasta un 40% en su seguro médico
Gracias a Assurland.com, compare gratuitamente sus pólizas de seguros personales en pocos minutos para estar protegido al mejor precio.
COMPARAR SEGUROS DE SALUD
[contact-form-7 id=»631″ title=»Salud»]