Normativa sobre la prohibición de fumar en Francia

En noviembre de 2006, la prohibición de fumar en lugares públicos entra en vigor en Francia. En enero de 2008 se adoptaron medidas más estrictas para minimizar el número de fumadores y las muertes por tabaquismo pasivo.

En 2013, se espera que la normativa evolucione aún más, siguiendo el modelo estadounidense, y los lugares en los que se prohíbe fumar podrían ampliarse a lugares al aire libre.

Las consecuencias para la salud del tabaquismo pasivo

El tabaquismo pasivo tiene efectos sobre la salud. Incluso en los no fumadores, inhalación involuntaria del humo provoca problemas respiratorios y aumenta el riesgo de cáncer. Según el Ministerio de Sanidad, el tabaquismo pasivo provoca entre 3.000 y 5.000 muertes al año. Entre los fumadores, estas cifras se multiplican aproximadamente por 16, lo que representaría más de 65.000 muertes al año. Por ello, se han tomado medidas que invitan a todos los agentes sanitarios, incluidas las compañías de seguros de salud, a actuar.


COMPARAR SEGUROS DE SALUD

Prohibición de fumar en todos los lugares públicos

Aunque la prohibición de fumar en lugares públicos entra en vigor el 1 de enero, aún no se aplica en su totalidad.er febrero de 2007, es en enero de 2008 cuando afecta a los restaurantes, hoteles, círculos de juego, casinos y discotecas. Los centros de trabajo también se ven afectados por esta ley y ahora deben tener salas para fumadores que cumplan las normas para los descansos de los cigarrillos. En 2009, la Ley de Hospitales, Salud, Pacientes y Territorios prohíbe la compra de tabaco a los menores de 18 años.

Cientos de vidas salvadas al año

Aparte de Francia, la prohibición de fumar en lugares públicos también está en vigor en Suecia, Gran Bretaña, Escocia, Irlanda e Italia. El Servicio Escocés de Salud calcula que se salvarán más de 400 vidas al año gracias a ello. Según el Ministerio de Sanidad francés, el número de infartos entre los menores de 65 años se redujo un 15% en enero de 2008.

El modelo americano

Se espera que esta legislación cambie en un futuro próximo y es posible que se amplíen los lugares en los que está prohibido fumar. Marisol Touraine, ministra francesa de Sanidad, recomienda que se prohíba fumar en los lugares donde haya niños. Entre ellos se encuentran las playas, los parques, los recintos escolares y las universidades. El futuro dirá si se adopta esta medida.


Ahorre hasta un 40% en su seguro médico


Gracias a Assurland.com, compare gratuitamente sus pólizas de seguros personales en pocos minutos para estar protegido al mejor precio.


COMPARAR SEGUROS DE SALUD

[contact-form-7 id=»631″ title=»Salud»]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *