Los franceses utilizan menos ansiolíticos

Los franceses toman cada vez menos ansiolíticos. Esto incluye los somníferos, pero también los tranquilizantes, cuyo consumo ha descendido desde 2012. Esta tendencia es notable pero el consumo global de los franceses sigue siendo demasiado elevado.

Los franceses toman menos pastillas para dormir

La Agencia Nacional de Seguridad de los Medicamentos y Productos Sanitarios (ANSM) vigila constantemente los medicamentos que consumen los franceses. Recientemente, Franceinfo informó la situación de la ANSM sobre el consumo de benzodiacepinas en Francia.

Entre 2012 y 2015, el consumo de tranquilizantes y somníferos (familia de las benzodiacepinas) disminuyó un 10% en Francia, es decir el mayor cambio registrado en Europa. Sin embargo, la tendencia entre los somníferos y los tranquilizantes no es similar, ya que los somníferos han disminuido un 12,8%, frente al 3,8% de los tranquilizantes. Las cifras recogidas en 2015 son también las más bajas desde el año 2000. Entre 2012 y 2015, los consumidores también disminuyeron un 5,7% y ahora España es el país con mayor uso de ansiolíticos.


COMPARAR SEGUROS DE SALUD

Ansiolíticos: una tendencia a la baja que debe mantenerse

Sin embargo, no hay lugar para la complacencia. La organización sanitaria sostiene que el número total de consumidores de estos productos sigue siendo demasiado elevado para estar satisfechos. especialmente entre los mayores de 65 años.

Hay que seguir comunicando a este público (y a otros) los efectos de estas drogas. En efecto, podemos constatar que los riesgos de somnolencia (especialmente durante la conducción) o de caída son efectos peligrosos ligados al uso de estos productos.


Ahorre hasta un 40% en su seguro médico


Gracias a Assurland.com, compare gratuitamente sus pólizas de seguros personales en pocos minutos para estar protegido al mejor precio.


COMPARAR SEGUROS DE SALUD

[contact-form-7 id=»631″ title=»Salud»]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *