los franceses no se lo piensan antes

Una encuesta realizada por Ifop para Maaf sobre las reacciones de los franceses en caso de emergencia médica ha proporcionado unos resultados bastante sorprendentes. Se demostró que casi el 44% de los encuestados no llaman al 15 (SAMU) como prioridad en caso de un problema médico.

Emergencia: ¿a quién llaman los franceses?

El 19% de los encuestados llama su médico de cabecera13% llamada un taxi para llevar al enfermo directamente al hospital7% de llamada asociaciones de permanencia del cuidado y, por último, la llamada del 4% otro número de emergencia.

Según la encuesta, sólo el 56% de los encuestados se puso en contacto con el SME porque muchos creen que sólo interviene en caso de emergencia grave. Esta hipótesis se ve respaldada por los resultados de la encuesta de Ifop, que reveló que el 77% de las personas que llamaron al SAMU lo hicieron porque tenían dificultades para hablar o mover una pierna.

El 75% lo hace a raíz de convulsiones y el 71% de las llamadas se refieren a un traumatismo físico violento. Los franceses no reaccionan y, por lo tanto, no llaman al SAMU por un problema de fiebre que sufra un niño pequeño aunque la fiebre supere los 39 grados. Para animar a los franceses a tener un buen reflejo, el SAMU y la aseguradora Maaf han decidido lanzar la aplicación «Grave Pas Grave?».


COMPARAR SEGUROS DE SALUD

Característica especial de la campaña «Grave Pas Grave?

La aplicación «Grave Pas Grave?» permite analizar más de 100 síntomas. Está dirigido a toda la familia, ya que se compone de 4 categorías distintas: Hombres, mujeres, niños y bebés. Si aparece un síntoma anormal, el usuario sabe inmediatamente qué medidas debe tomar. Sólo tienen que seleccionar el síntoma rellenando un cuestionario.

En caso de que el síntoma requiera atención urgente, el usuario puede ser geolocalizado. Podrá ponerse en contacto con el SAMU con sólo pulsar el botón especialmente dedicado a este fin. Si no hay ninguna emergencia, «¿Grave Pas Grave?» indica al usuario si debe o no ponerse en contacto con un médico.

Con la aplicación, cualquiera puede rescatar a una víctima de quemaduras, asfixia, heridas o hemorragias. La aplicación puede utilizarse sin conexión, pero sólo es gratuita durante 2 meses, tras los cuales el usuario debe pagar 3,60 euros.


Ahorre hasta un 40% en su seguro médico


Gracias a Assurland.com, compare gratuitamente sus pólizas de seguros personales en pocos minutos para estar protegido al mejor precio.


COMPARAR SEGUROS DE SALUD

[contact-form-7 id=»631″ title=»Salud»]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *