Un nuevo estudio muestra que hay muy pocas pruebas de que edulcorantes naturales o sintéticos ofrecen más beneficios para la salud que azúcar. Esta es la principal conclusión de un análisis de 56 estudios realizado por investigadores de las universidades de Friburgo (Alemania), Pécs (Hungría) y París Descartes (Francia). Presentación.
Los efectos positivos no probados de los edulcorantes
Los investigadores de las universidades mencionadas realizaron un metaanálisis de 56 estudios para aclarar los beneficios y los posibles peligros de los edulcorantes sin azúcar.
Cada uno de estos estudios comparó una consumo reducido – o ningún consumo – de edulcorantes a un alto consumo por parte deadultos yniños con buena salud. Tuvieron en cuenta varios datos, como el peso de los participantes, los niveles de azúcar en sangre, la higiene bucal, los posibles cánceres, las enfermedades cardiovasculares y renales, el estado de ánimo y el comportamiento.
El análisis de estos diversos estudios muestra que no hay pruebas tangibles de efectos positivos de los edulcorantes para la salud en comparación con los azúcares «tradicionales». En cuanto al potencial peligros Tampoco se ha demostrado la peligrosidad de estos mismos edulcorantes.
COMPARAR SEGUROS DE SALUD
¿Un mejor IMC con edulcorantes?
Algunos de los estudios revisados por los investigadores informan de que el consumo de edulcorantes por parte de los adultos va acompañado de una mejora en su índice de masa corporal (IMC) y los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, estos estudios tienen un tamaño de muestra demasiado pequeño para ser totalmente significativos.
Del mismo modo, los niños que consumen edulcorantes tienen un IMC inferior al de los niños que consumen azúcares. Sin embargo, esto no ha no hay un impacto significativo en su peso.
Este nuevo estudio europeo sobre los edulcorantes añade un matiz a las conclusiones de anteriores investigaciones científicas. Consideraron que podría haber una relación entre el consumo de edulcorantes distintos de los azúcares «tradicionales» y el aumento de peso, la diabetes, el desarrollo de cánceres o la aparición de trastornos bucodentales.
Por último, los investigadores de esta nueva encuesta advierten que algunos de los 56 estudios analizados iban acompañados de pruebas de baja calidad que requiere una investigación más amplia durante un periodo de tiempo más largo. Este es un asunto al que hay que dar seguimiento.
Ahorre hasta un 40% en su seguro médico
Gracias a Assurland.com, compare gratuitamente sus pólizas de seguros personales en pocos minutos para estar protegido al mejor precio.
COMPARAR SEGUROS DE SALUD
[contact-form-7 id=»631″ title=»Salud»]