Una encuesta del Instituto de Investigación y Documentación en Economía de la Salud (Irdes) revela que la obligación de que las empresas cubran a sus empleados con un seguro médico colectivo tendrá muy poco impacto en la actual tasa de no cobertura. Explicaciones.
La tasa de personas sin cobertura seguirá siendo casi la misma
Antes del Acuerdo Nacional Interprofesional (ANI), la tasa de personas que no tenían cobertura sanitaria complementaria era del 5%. Esta tasa se consideró demasiado elevada, de ahí la introducción de la generalización del seguro de enfermedad complementario, que obligará a las empresas a ofrecer una cobertura obligatoria a sus empleados a partir del 1 de enero de 2010.er Enero de 2016.
Objetivo: cobertura obligatoria de los trabajadores para reducir la tasa de no cobertura. Sin embargo, el Irdes ha realizado una simulación con los datos de la Encuesta de Salud y Protección Social (ESPS) de 2012, por lo que revela un supuesto interesante: la ANI tendrá muy poca influencia en la cobertura sanitaria de los franceses. Hoy la tasa de no cobertura es del 5%, tras el ANI bajaría a sólo el 4%.
COMPARAR SEGUROS DE SALUD
Se mantiene la desigualdad en el acceso a la atención sanitaria
¿Cómo explicar este sombrío pronóstico? Según Irdres, el 80% de las personas que no tenían una mutua en 2012 seguirán sin cobertura tras la introducción del ANI. Esto se debe a que este reglamento sólo afecta a las personas activas, y no a los desempleados o a las personas no activas, como los pensionistas, por ejemplo.
Ahorre hasta un 40% en su seguro médico
Gracias a Assurland.com, puede comparar gratuitamente sus pólizas de seguros personales en pocos minutos para estar protegido al mejor precio.
COMPARAR SEGUROS DE SALUD
[contact-form-7 id=»631″ title=»Salud»]