acuerdo entre los médicos y el seguro de enfermedad

Tras 5 meses de negociaciones sobre la telemedicina, se ha alcanzado un acuerdo entre los sindicatos de médicos y el Seguro de Enfermedad. A partir del 15 de septiembre, el actos de telemedicina se reembolsará.

Teleconsulta en septiembre de 2018 y teleexperiencia en febrero de 2019

Se ha llegado a un acuerdo. Tras cinco meses de negociaciones, pero también diez años de experimentación, la telemedicina tiene ahora un marco convencional. Se acaba de alcanzar un acuerdo entre el 4 sindicatos que representan a la mayoría de los médicos (SML, MG France, Le Bloc y CSMF) y el Seguro de Salud sobre el tema. Por ello, a partir del 15 de septiembre se reembolsarán los procedimientos de telemedicina. Los médicos podrán realizar teleconsultas al mismo precio que las consultas tradicionales. En otras palabras, 30 € para un especialista y 25 euros para un médico de cabecera. El coste del tratamiento también será similar al de una consulta física.

Además, los médicos también podrán realizar teleperitajes por 20 o 12 euros, según la complejidad del procedimiento. No obstante, el teleperitaje se desplegará a partir de febrero de 2019. Este procedimiento, que permite a un médico consultar a un colega (médico general o especialista) para hablar de un paciente, ya existe. Sin embargo, hay una novedad: esta práctica será ahora remunerada. Con este acuerdo, los médicos también podrán recibir una ayuda de hasta 525 euros para que puedan adquirir equipos y programas informáticos. Para proteger los datos sanitarios de los pacientes.


COMPARAR SEGUROS DE SALUD

Teleconsulta: uso obligatorio del vídeo

¿Cómo funcionará esto en la práctica? El paciente deberá ser conocido por su médico. Entonces, la teleconsulta deberá realizarse en el marco de un intercambio de vídeos. «El uso del vídeo es obligatorio por ley, para garantizar la calidad de los intercambios entre el médico y el paciente mediante una muy buena resolución de imagen», estipula el acuerdo alcanzado. El teleperitaje deberá realizarse a través de un sistema de mensajería seguro. Según el acuerdo, 50% de los médicos privados ya lo utilizan. Antes de la revisión del expediente, el paciente también tendrá que dar su consentimiento para este intercambio entre médicos.


Ahorre hasta un 40% en su seguro médico


Gracias a Assurland.com, puede comparar gratuitamente sus pólizas de seguros personales en pocos minutos para estar protegido al mejor precio.


COMPARAR SEGUROS DE SALUD

[contact-form-7 id=»631″ title=»Salud»]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *