Cuidado con comer hojas frescas de Aloe vera

En un comunicado de prensa, la Dirección General de Competencia, Consumo y Represión del Fraude (DGCCRF) se refiere al hojas frescas de Aloe vera. Observando que a veces se ponen a la venta sin que el consumidor esté suficientemente informado sobre cómo cocinarlosla administración especifica las precauciones que deben tomarse. Explicaciones.

Moléculas probablemente cancerígenas

Varios preparados a base de Aloe vera pueden utilizarse en diferentes productos (cosméticos, medicamentos, ingredientes alimentarios,…).

Más allá de esta observación, la DGCCRF ha observado durante sus actividades de control y vigilancia que a veces se venden hojas frescas de Aloe vera para que los consumidores las cocinen ellos mismos. Sin embargo, el consumo de estas hojas requiere algunas precauciones.

La DGCCRF informa que la parte exterior de la hoja de Aloe vera segrega un líquido amarillo (el «látex») que es rico en derivados del hidroxiantracenoEstas moléculas tienen un efecto laxante muy potente y pueden provocar numerosos efectos indeseables. Además, en un dictamen publicado a principios de año, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) reveló que las citadas moléculas pueden dañar el ADN y ser cancerígeno.

Por último, la DGCCRF constató que, en lo que respecta a la preparación de las hojas frescas de Aloe vera, los envases y muchas plataformas web no mencionan, en general, los riesgos de consumir látex ni cómo deshacerse de esta sustancia.


COMPARAR SEGUROS DE SALUD

Consumir sólo el gel del centro de la hoja

A la luz de estos diversos resultados, la DGCCRF anunció que, junto con la Dirección General de Salud (DGS), remitió el asunto a la Agencia Nacional Francesa de Seguridad Alimentaria, Medioambiental y de la Salud Laboral (ANSES), una institución pública cuya misión principal es evaluar los riesgos para la salud en los ámbitos de la alimentación, el medio ambiente y el trabajo con el fin de informar la toma de decisiones públicas.

En este caso, la DGCCRF y la DGS están instruyendo a la ANSES, que recientemente advirtió sobre los granos de albaricoque, para queevaluar los riesgos resultante del uso alimentario de las hojas frescas de Aloe vera.

A la espera de que la ANSES se pronuncie sobre este producto concreto, la DGCCRF y la DGS han formulado la siguiente recomendacióneliminación de la parte externa de las hojas de Aloe vera así como cualquier presencia de látex para consumir sólo el gel en el centro de la hoja. De acuerdo con el principio de precaución, la DGCCRF y la DGS también desaconsejan el consumo de hojas frescas de Aloe vera, incluido el gel, por parte de niñosa la mujeres embarazadas y en periodo de lactancia y a personas frágiles.


Ahorre hasta un 40% en su seguro médico


Gracias a Assurland.com, compare gratuitamente sus pólizas de seguros personales en pocos minutos para estar protegido al mejor precio.


COMPARAR SEGUROS DE SALUD

[contact-form-7 id=»631″ title=»Salud»]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *