Adoptado por el Comisión de Asuntos Sociales En octubre de 2018, una enmienda al proyecto de ley de financiación de la Seguridad Social (PLFSS) permite a los farmacéuticos dispensar determinados medicamentos. Hoy se vuelve a hablar de los farmacéuticos en relación con la vacunación contra la gripe estacional. De hecho, tras la publicación del textos de aplicación en el Diario Oficial (DO), podrán participar en la próxima campaña contra la gripe.
Un experimento exitoso
Los dos años de experimentación parecen haber tenido éxito, ya que los farmacéuticos están ahora autorizados de forma muy oficial a vacunar a sus clientes contra la gripe tras la publicación en el DO de la nueva legislación de aplicación.
Según Agnès BuzynAgnès Buzyn, ministra de Solidaridad y Salud, lo hará posible a partir de octubre de 2019 para la próxima campaña de gripe de otoño.
Para que conste, la generalización de la vacunación antigripal a los farmacéuticos es una de las principales medidas de la » Plan de prevención prioritaria «, votado en el marco del PLFSS para 2019.
También hay que señalar que la vacunación antigripal en las farmacias se ha probado en las regiones Auvernia Ródano-Alpes y Nouvelle-Aquitaine durante dos años (nota del editor: 2017 y 2018) antes de ampliarse a dos nuevas regiones, concretamente Hauts-de-France y Occitanie en 2018 y 2019. En total, casi un millón de personas pudieron ser vacunadas contra la gripe por su farmacéutico, mientras que durante la última epidemia de gripe en Francia se registraron 8.800 muertes.
COMPARAR SEGUROS DE SALUD
Acercar la vacunación a los franceses
El objetivo de permitir a los farmacéuticos vacunar contra la gripe es doble: por un lado, para aumentar la cobertura de vacunación en Francia y, por otro lado, simplificar la vía de atención seguido de la población nacional. Así, el Ministerio de Solidaridad y Salud considera que la multiplicación de las oportunidades de vacunación constituye un «reto importante» para acercar a los franceses a la vacunación.
En concreto, los farmacéuticos tendrán que contactar con los directores generales de las agencias regionales de salud para informarles de su deseo de vacunar a sus clientes contra la gripe. También deberían recibir formación en materia de vacunación tanto desde el punto de vista teórico como práctico y adaptar su espacio de trabajo para poder vacunar en condiciones óptimas y adecuadas.
Por último, una vez que se cumplan estas diferentes condiciones, los farmacéuticos podrán vacunar contra la gripe a los adultos a los que se dirigen las recomendaciones de vacunación y excluir a sus clientes con un historial de reacciones alérgicas graves.
Ahorre hasta un 40% en su seguro médico
Gracias a Assurland.com, compare gratuitamente sus pólizas de seguros personales en pocos minutos para estar protegido al mejor precio.
COMPARAR SEGUROS DE SALUD
[contact-form-7 id=»631″ title=»Salud»]